null: nullpx
Liveblog

Noticias del día en vivo: Los contagios de ómicron podrían caer tan rápido como se han multiplicado, según los CDC

Consulta las noticias del día de hoy 8 de enero en Estados Unidos, México, América Latina y el resto del mundo.
8 Ene 2022 – 09:20 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Las últimas noticias del día en español. Noticias del 8 de enero.

Destacado
8 Ene 2022 – 09:20 AM EST

Los contagios de ómicron podrían caer tan rápido como han crecido: CDC

A pesar del disparado aumento de contagios en el país desatado por la variante ómicron del coronavirus, la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Wallensky, dijo este viernes que existe la esperanza de que el número de casos caiga de pronto con la misma rapidez con la que subió, siguiendo el ejemplo de Sudáfrica.

"Creo que en los lugares en los que estamos viendo esta pendiente realmente empinada, es posible que también veamos una caída precipitada", dijo Walensky durante una conferencia de prensa y enfatizó que más que una "ola" en el caso de ómicron podría verse más bien un pico, con una gran alza de contagios, seguida luego por una gran caída.

Este viernes los CDC publicaron nuevos datos sobre hospitalizaciones por covid, especialmente sobre hospitalizaciones pediátricas, que actualmente registran su cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

A partir de la semana que finalizó el 1 de enero, 4.3 de cada 100,000 niños menores de 5 años fueron ingresados en un hospital con covid-19, informó Walensky.

Comparte
Actualizaciones en curso
8 Ene 2022 – 08:08 AM EST

El presidente Biden visita a sobrevivientes del incendio de Colorado

El presidente Biden se reunió este viernes con familias de Colorado afectadas por un mortal incendio a finales de año, específicamente en el barrio de Harper Lake de Louisville, en donde, a pesar de la nieve, todavía se aprecia el desastre causado por el incendio, que dejó casas, autos y árboles carbonizados.

“La situación es un Código Rojo parpadeante para nuestra nación”, dijo Biden, culpando al cambio climático de los cada vez más frecuentes desastres naturales que están afectando al país.

Biden elogió a los residentes y también a los bomberos y personal de rescate y emergencias por su “increíble coraje” y mostró su apoyo a las sobrevivientes, que le enseñaron sus casas devastadas por el fuego.

Comparte
Publicidad
7 Ene 2022 – 02:13 PM EST

Andrew Cuomo queda a salvo del único cargo criminal por acoso sexual que había en su contra

El viernes, un juez desestimó el único cargo penal presentado contra el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en relación con las acusaciones de acoso sexual que lo llevaron a dejar el cargo.

La decisión se tomó a pedido de la fiscalía durante una audiencia virtual ante una jueza de Albany, la capital del estado.

“Hemos revisado toda la evidencia disponible y concluimos que no podemos asegurar con éxito una condena en este caso”, dijo la asistente del fiscal de distrito Jennifer McCanney a la jueza Holly Trexler.

Cuomo no habló durante la sesión, que duró solo unos minutos. Se le pudo ver brevemente cuando un abogado defensor movió su cámara ligeramente para mostrarlo en la sala. Llevaba una máscara negra.

La desestimación del cargo, que acusaba a Cuomo de manosear a un asistente en la mansión ejecutiva en 2020, elimina la amenaza legal más grave para el demócrata. Todavía podría enfrentar demandas si sus acusadoras deciden llevarlo a los tribunales.

Los cargos contra Cuomo se basaron en señalamientos de Brittany Commisso, quien dijo que Cuomo deslizó su mano por su blusa y agarró su pecho cuando estaban solos en una oficina de la mansión.

Su testimonio fue uno de los más condenatorios en un informe publicado en agosto por la fiscal general demócrata del estado, Letitia James, que concluyó que Cuomo acosó sexualmente a 11 mujeres. Cuomo renunció ese mes.

Comparte
7 Ene 2022 – 01:11 PM EST

Biden a dará su primer Discurso del Estado de la Unión el 1 de marzo

El presidente de Estados Unidos Joe Biden dará su primer Discurso del Estado de la Unión este 1 de marzo, tras recibir la invitación formal de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Así lo confirmó la Casa Blanca este viernes, inmediatamente después de conocerse la invitación de Pelosi.

Será la vez que más tarde en el año un presidente ha dado un Discurso del Estado de la Unión, un discurso que normalmente se da en enero o, menos frecuentemente, en febrero.

Esto se debe a un cúmulo de circunstancias, entre ellas la agenda legislativa pendiente, el repunte de contagios récord por la variante ómicron del coronavirus y los Juegos Olímpicos de Invierno que ocuparán mucho tiempo de emisiones televisivas.

El Estado de la Union es el discurso más importante del presidente de Estados Unidos, en el que presenta sus propuestas y hace balance ante los máximos poderes políticos del país en el Congreso.

Será la primera oportunidad para Biden, quien habló el año pasado a ambas cámaras del Congreso al poco tiempo de haber ocupado la Casa Blanca en un mensaje que, sin embargo, no recibe la denominación porque se trata de un presidente que apenas comienza su mandato.


Comparte
7 Ene 2022 – 11:06 AM EST

Mandatos de vacunas de Biden tienen su "día en la Corte"

En una inusual sesión antes del inicio formal de sus actividades del año 2022, la Corte Suprema de Justicia escucha los argumentos de las partes a favor y en contra de dos mandatos establecidos por el gobierno del presidente Jose Biden para forzar la vacunación contra el covid-19.

Varios estados liderados por republicanos y grupos empresariales presentan el desafío, alegando que las normativas exceden la autoridad de la istración.

La procuradora general de EEUU, Elizabeth Prelogar, la principal abogada del gobierno ante la Corte Suprema, dijo que el mandato de vacunación es necesario para evitar hospitalizaciones y muertes por covid-19.

Aunque el proceso legal contra los mandatos se encuentra en sus primeras etapas, el ejecutivo pidió la intervención de la Corte Suprema para determinar el destino de la reglamentación, que afectaría a más de 80 millones de personas, informó la agencia AP.

Es la primera vez que el máximo tribunal evalúa las políticas de vacunas de la istración. Ya antes ha rechazado peticiones para bloquear los mandatos a nivel estatal.

Comparte
7 Ene 2022 – 08:57 AM EST

Presidente de Kazajistán autoriza a la policía a "disparar a matar" contra los manifestantes


El presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev, rechazó este viernes cualquier negociación con los manifestantes y autorizó a las fuerzas de seguridad a "disparar a matar sin aviso previo" para poner fin a las protestas que sacuden el país.

El mayor país de Asia central ha sido escenario de una revuelta que estalló el pasado domingo en las provincias, tras una subida del precio del gas, y se extendió a otras ciudades, y sobre todo a Almaty, la capital económica, donde las manifestaciones se convirtieron en violentos y caóticos disturbios.

Un contingente de tropas rusas y de otros países aliados llegó el jueves a esta antigua república soviética para apoyar al gobierno y proteger los edificios oficiales, junto a las fuerzas de seguridad locales.

"He dado la orden de disparar a matar sin aviso previo", dijo Tokayev, en un discurso difundido por televisión, añadiendo que los "terroristas siguen dañando los bienes y usando armas contra los ciudadanos".

Tokayev rechazó cualquier negociación y prometió "eliminar" a los "bandidos" que han provocado los disturbios, que según él son "20,000" y tenían "un plan claro".

Con información de AFP.

Comparte
7 Ene 2022 – 05:15 AM EST

Perú reporta cerca de 98,000 menores huérfanos a causa del covid-19

La pandemia de covid-19 dejó en Perú la cifra récord de casi 98,000 menores huérfanos de padre, madre o cuidador, informó este jueves el gobierno.

"Nuestro país lamentablemente es el país con casi 98 mil niños que perdieron a su padre, madre o cuidador durante la pandemia", dijo la ministra de la Mujer, Anahí Durand en base a cifras difundidas en la revista médica The Lancet.

"Tenemos el triste récord de ser el país del mundo mayor cantidad de niños que han perdido un padre, una madre", agregó.

Según Durand, actualmente el Ministerio entrega cada dos meses una pensión de 200 soles (unos 50 dólares) que beneficia a más de 18,000 familias, pero es necesario ampliar el alcance de este beneficio con una ley.

El gobierno estima ampliar la pensión a un total de 83,664 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad; además de un acompañamiento psicológico y educativo.

"Muchas familias vienen a buscarnos y quieren acceder a esa pensión, pero no tienen el certificado de defunción por covid-19. En la primera y segunda ola la gente murió en su casa, no tuvo condiciones para sacar ese certificado que acredite que murió por covid-19 y esto está dejando fuera muchos niños", explicó.

La pensión se entregará a la persona que está al cuidado de los menores que sufrieron la pérdida de uno o ambos progenitores.

Con información de AFP.

Comparte
7 Ene 2022 – 04:55 AM EST

La Corte Suprema escucha argumentos este viernes sobre mandatos federales de vacunación

La Corte Suprema escucha argumentos este viernes sobre si permitir o no que la istración haga cumplir un mandato de vacunas o pruebas de covid-19 a los grandes empleadores, así como otro separado para los trabajadores de la salud.

Los desafíos legales de estados y grupos empresariales liderados por republicanos se encuentran aún en sus primeras etapas, pero esta decisión de la Corte Suprema podría determinar el destino de los mandatos de vacunación que pretende imponer la istración y que afectan a más de 80 millones de personas, informó la agencia AP.

Los argumentos en contra de los requisitos de vacunas alegan que dicha normativa excede la autoridad de la istración, pero la procuradora general de EEUU, Elizabeth Prelogar, la principal abogada de la istración frente a la Corte Suprema, dijo por su parte que el mandato de vacunación es necesario para evitar hospitalizaciones y muertes por covid-19.

Esta será la primera vez que el máximo tribunal evaluará las políticas de vacunas de la istración, aunque con antelación han rechazado peticiones para bloquear los mandatos a nivel estatal.

Lee más información sobre este tema:

Comparte
7 Ene 2022 – 01:32 AM EST

El coronavirus también puede afectarte los ojos: ¿qué es el 'covid eye'?

Un niño británico de 9 años, contagiado por coronavirus, ahora también sufre por la inflamación en uno de sus ojos. Los médicos le diagnosticaron una infección derivada del covid-19 y la pediatra Edith Bracho explica cómo se relacionan y qué tan común puede ser.

Cargando Video...
¿'Covid eye'? Conoce la nueva complicación que puedes padecer tras contagiarte de coronavirus
Comparte
6 Ene 2022 – 10:45 PM EST

istración Biden alista plan para entregar 500 millones de pruebas caseras de covid-19 en todo el país

La istración Biden ultima detalles con el Servicio Postal para entregar 500 millones de paquetes de pruebas caseras de coronavirus en todo el país.

De acuerdo con información de The Washington Post, que cita a cuatro personas familiarizadas con los planes, la Casa Blanca alista una página web para solicitar las pruebas.

Este paso es una de las claves fundamentales de la respuesta del presidente Biden al embate de la variante ómicron, que ha disparado el número de contagios.

El primer contrato para la compra de estas pruebas caseras, que se espera que comiencen a repartirse a mediados de enero, se otorgó la noche de este jueves, según una de las fuentes citadas.

Se espera que el anuncio formal sobre la estrategia sea la próxima semana.


Comparte
6 Ene 2022 – 02:13 PM EST

Es un error catalogar ómicron como una variante "leve", advierte la OMS

La variante ómicron está ocasionando la muerte de personas en todo el mundo y no debería ser catalogada como leve, insistió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que una cantidad récord de personas se está contagiando con esta variante y ello significa que hay hospitales funcionando al límite de su capacidad.

Ómicron se ha propagado con tal rapidez por varios países, que ya está cerca de superar la prelavencia de la variante delta en ellos.

"Si bien ómicron parece ser menos severa que delta, especialmente entre los vacunados, eso no significa que deba ser catalogada como leve", dijo Tedro a la prensa.

"Al igual que las variantes previas, ómicron está llevando a la hospitalización y matando a personas", explicó. "De hecho, el tsunami de casos es tan grande y rápido que está sobrecargando los sistemas de salud alrededor del mundo", acotó.

La semana pasada, la OMS recibió reportes de 9.5 millones de nuevos casos confirmados en el mundo, un récord desde que comenzó la pandemia del covid-19 y un alza del 71% frente a la semana previa.

Ello, incluso, fue una cifra con un subregistro, dijo Tedros. Esto porque no refleja las pruebas caseras que dieron positivo y no fueron reportadas ni la cantidad de pruebas no procesadas tras los festivos de Navidad y Año Nuevo.

Comparte
6 Ene 2022 – 07:59 AM EST

Siguen aumentando las hospitalizaciones pediátricas por covid-19 en EEUU y alcanzan récord

Más de 4,000 niños estaban hospitalizados con covid-19 en todo el país este miércoles, según cifras del diario The Washington Post, lo que marca un nuevo récord que supera los picos previos del verano con la variante delta del coronavirus.

El conteo incluye pacientes pediátricos con covid-19 tanto confirmados como sospechosos, y refleja un aumento pronunciado de las infecciones en ese grupo etario.

El día de Navidad, hace menos de dos semanas, había menos de 2,000 niños ingresados con covid-19.

La última semana, que cerró el 2 de enero, un promedio de 672 niños fueron ingresados cada día en Estados Unidos, más del doble de promedio de la semana anterior, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) .

Frente al auge de las hospitalizaciones pediátricas, los CDC han recomendado que los menores de 12 a 17 años también reciban un refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech.

Comparte
6 Ene 2022 – 04:47 AM EST

Decenas de muertos entre manifestantes y guardias de seguridad en disturbios en Kazajistán

La policía dijo este jueves haber matado a "decenas" de manifestantes cuando intentaban irrumpir en edificios istrativos en Kazajistán, mientras una alianza liderada por Rusia envió tropas para ayudar a estabilizar a este país de Asia central, informó AFP.

Más de un millar de personas resultaron heridas en los disturbios de los últimos días, reveló el jueves el ministerio de Salud.

"La pasada noche, las fuerzas extremistas intentaron irrumpir en edificios istrativos, en el departamento de la policía de la ciudad de Almaty, así como en departamentos locales y comisarías de policía", declaró el portavoz de la policía Saltanat Azirbek, citado por las agencias Interfax-Kazakhstan, TASS y Ria Novosti.

"Decenas de atacantes fueron eliminados", añadió, precisando que se estaban llevando a cabo las identificaciones.

Por otra parte, las autoridades locales dijeron a la televisión pública que al menos 12 de las fuerzas de seguridad han muerto y 353 han sido heridos en los disturbios. Según la cadena de noticias Khabar 24, el cuerpo de uno de los oficiales muertos fue encontrado decapitado.

Durante mucho tiempo Kazajistán ha sido considerada como la más estable de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central, pero ahora el país enfrenta su peor crisis en décadas tras varios días de protestas por el aumento en los precios del combustible.

Los crecientes altercados suponen un desafío al régimen autoritario del presidente Kassym Jomart Tokayev y generaron consternación internacional, en especial para su aliado Moscú.

Ante ello, Rusia y sus aliados anunciaron el jueves el envío del primer contingente de fuerzas de mantenimiento de paz para ayudar a estabilizar la situación en ese país vecino.

Con información de AFP.


Comparte
5 Ene 2022 – 10:54 PM EST

Fauci advierte que la variante ómicron aún tiene la capacidad de saturar el sistema de salud

Pese a que los datos preliminares sobre la variante ómicron sugieren que sus efectos no son tan severos como las anteriores variantes del coronavirus, aún tiene la fuerza para saturar el sistema de salud del país.

Así lo dijo el doctor Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca, durante una sesión informativa del grupo de trabajo de covid-19. "Una cierta proporción de los casos, sin importar qué, serán graves", afirmó.

"Así que no se tome esto [la menor gravedad en los datos preliminares sobre ´ómicron] como una señal de que podemos dejar las recomendaciones [...] como la necesidad de vacunarse, de aplicarse refuerzos, de usar mascarillas", añadió.

La alta tasa de transmisión de ómicron ha disparado los casos en Estados Unidos. Funcionarios calculan que la variante es la causa del 95% de los contagios registrados en el país, mientras que delta es la razón del 5% restante, según la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky.

El promedio diario en los últimos siete días se situó en casi 492,000 contagios este miércoles: un 98% con respecto a la semana anterior.

De estos casos, unas 14,800 personas fueron ingresadas a hospitales por covid en el mismo periodo, un aumento de un 63% comparado con el mismo lapso de tiempo. Las muertes promediaron 1,200 al día, un 5% más.

Fauci agregó que estas medidas siguen siendo de vital importancia, incluso si los síntomas provocados por ómicron son menos graves. El médico también dijo que hay que esperar los resultados definitivos de los estudios. "No debemos ser complacientes", comentó.

Comparte
5 Ene 2022 – 05:39 PM EST

Los CDC aprueban recomendación de la vacuna de refuerzo de Pfizer para menores de 12 a 17 años

La directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, aprobó este miércoles por la noche la recomendación de un de expertos para recomendar el uso de la vacuna de refuerzo de Pfizer contra covid-19 para menores de 12 a 17 años.

"Es fundamental que protejamos a nuestros niños y adolescentes de la infección por covid-19 y las complicaciones de una enfermedad grave", dijo Walensky, en un comunicado de prensa.

Horas antes, el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU votó 13-1 a favor de expandir la recomendación.

"Se recomienda una sola dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech contra covid-10 para personas de 12 a 17 años al menos 5 meses después de la serie primaria bajo la autorización de uso de emergencia de la FDA".

El consideró que la absorción de la vacuna entre los jóvenes de 12 a 17 años se ha desacelerado recientemente y pesó el número récord de casos de covid-19 en niños en medio de un aumento de la variante Omicron altamente transmisible del coronavirus.

Mira también:

Comparte
1 de 3